Estando aun activo el incendio del Parc Natural d'Els Ports en la provincia de Tarragona, y que ya se ha cobrado la vida de cuatro bomberos y quemado más de 800 Ha, trasladamos nuestras condolencias a los familiares y compañeros de los fallecidos, así como hacemos votos por la pronta recuperación de los otros agentes, que se encuentran en la unidad de quemados del Hospital Valle Hebrón de Barcelona.

Según decía la prensa local en aquellos días, “ninguna asociación, ni partido político, ni sindicato, han rendido homenaje alguno a estas víctimas ”; pues bien, la Real Liga Naval Española tuvo el noble orgullo de ser la primera en honrar y recordar a las once personas fallecidas. La entrega de la condecoración, se efectuó en la persona de Luís Solano Montesinos, miembro de la Escuadrilla de Auxilio Náutico, y que prestaba servicios de Protección Civil Naval. Luís como ya se ha dicho, había realizado su último servicio en este caso como fotógrafo horas antes de fallecer.
La entrega de esta condecoración a su padre, don F
elipe Solano, sirvió de recordatorio y solidaridad con el resto de los fallecidos. Es de justicia reconocer que este importante acto “in memoriam” totalmente apolítico y no reivindicativo, fue celebrado con bastante intimidad entre amigos y vecinos. No es de nuestra responsabilidad juzgar lo ocurrido, pero siempre fuimos conscientes de que se habían perdido once vidas, y al tiempo que manifestábamos nuestro dolor, agradecimos la entrega de estas personas que dieron su vida por estas nuestras tierras de Guadalajara. En el mismo acto, el señor Solano padre, recogió un Diploma de Socio Honorífico a titulo póstumo, de la Asociación Cultural Lago de Bolarque .

Tras recibir comunicación del 112, se conoce que estos agentes de extinción de incendios,
pertenecen a una unidad aerotransportada con base en Villares de Jadraque, por lo que una embarcación, sale en dirección al lugar indicado. Una vez allí, se localiza a las referidas personas, que son evacuadas de forma inmediata, haciendo dos viajes, cada vez con siete de ellos, más sus pertrechos. El rescate de estas personas se había intentado previamente por un helicóptero de su base, pero no era posible recogerlos pues debido a que la densa humareda, el piloto no podía percatarse de la presencia de unos cables de alta tensión, que en caso de contacto, hubieran también puesto en peligro su vida. Después de las advertencias del patrullero desde su barco, se decidió de común acuerdo suspender el rescate aéreo.
Es de destacar la profesionalidad de los bomberos, su comportamiento, su serenidad, así como su capacidad de resistencia frente a las condiciones más adversas.

Es de destacar la profesionalidad de los bomberos, su comportamiento, su serenidad, así como su capacidad de resistencia frente a las condiciones más adversas.
Por este rescate, la Liga Naval de Castilla La Mancha recibió escritos de felicitación de la Cruz Roja, Ayuntamiento de Villares de Jadraque y Ayuntamiento de Almonacid de Zorita.
Actualmente, el Ayuntamiento de Almonacid de Zorita, dispone de una embarcación “Princesa de Bolarque”, que depende de la Unidad de Voluntarios de Protección Civil, en colaboración permanente con la EAN (ambas unidades están encuadradas en la misma concejalía).
...
-------------------------------
Nuestro reconocimiento y homenaje ante el trabajo que ejercían estas personas a favor de la sociedad. Descansen en paz.
LIGA NAVAL DE CASTILLA LA MANCHA
ASOCIACIÓN CULTURAL LAGO DE BOLARQUE
Gabinete de Prensa.